¿Cómo cumplir en 2025 con el PPWR de Europa y las Regulaciones de Packaging en Estados Unidos? El Futuro del Embalaje Sostenible

¿Cómo cumplir en 2025 con el  PPWR de  Europa y las Regulaciones de Packaging en Estados Unidos?   El Futuro del Embalaje Sostenible

El sector del packaging enfrenta una transformación sin precedentes. Con la inminente implementación de regulaciones más estrictas en Europa y Estados Unidos, las empresas deben pasar de preguntarse "¿qué hacer?" a "¿cómo hacerlo?". El cumplimiento normativo ya no es una opción, sino una necesidad urgente para garantizar la competitividad y la sostenibilidad del negocio.

Europa: Adaptarse al PPWR para 2025

La normativa europea PPWR (Packaging and Packaging Waste Regulation) está redefiniendo los estándares del embalaje, impulsando la transición hacia soluciones reciclables y sostenibles. Las empresas deben asegurarse de que sus productos cumplan con los nuevos requisitos, minimizando su impacto ambiental y reduciendo la dependencia de plásticos de un solo uso.

Estados Unidos: Regulaciones que Impactan a Nivel Nacional

En los Estados Unidos, estados como California han adoptado regulaciones pioneras que influirán en el resto del país. La Ley SB 54 de California establece prohibiciones sobre materiales no reciclables, metas de reducción de residuos, programas de Responsabilidad Extendida del Productor (EPR) y mandatos de reciclaje. Actualmente, doce estados más consideran implementar EPR en los próximos dos o tres años, sumándose a los cinco que ya lo han aprobado. En conjunto, estas regulaciones afectarán a más del 40% de la población estadounidense, lo que hace esencial la adaptación de las empresas a estas nuevas normativas.

Una Tendencia Global Hacia el Packaging Responsable

A nivel mundial, los esfuerzos por reducir la contaminación plástica están cobrando impulso. Se estima que países que representan el 36% de la población global y casi la mitad del consumo mundial de plástico podrían influir en las negociaciones del Tratado Global sobre Contaminación Plástica. Además, la creciente preocupación por los productos químicos peligrosos presentes en los envases está generando nuevas regulaciones.

Un informe reciente de PlastChem Report identificó más de 16,000 productos químicos utilizados en plásticos, de los cuales al menos 4,200 son considerados peligrosos para la salud humana y el medio ambiente. Entre ellos, los PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas) han sido particularmente señaladas por su impacto en la salud, incluyendo daño hepático, alteraciones hormonales, supresión inmunológica y riesgo de cáncer. Su eliminación del packaging es un reto que requiere soluciones innovadoras sin comprometer la funcionalidad ni la eficiencia de los materiales.

La Solución: BIOVITALIO, Innovación para un Packaging Sostenible

Ante este desafiante panorama, la transición hacia envases de fibra se está acelerando, especialmente en Europa, donde las regulaciones y la percepción del consumidor favorecen el papel sobre el plástico. Sin embargo, el reto está en encontrar alternativas que cumplan con los requisitos de reciclabilidad y funcionalidad sin recurrir a recubrimientos plásticos convencionales.

Nuestra tecnología BIOVITALIO es la solución ideal para este cambio. Se trata de un recubrimiento biodegradable que permite mantener la reciclabilidad de los envases sin comprometer su resistencia al agua, líquidos y grasas, eliminando la necesidad de barreras plásticas. Con BIOVITALIO, su empresa podrá cumplir con las regulaciones emergentes y al mismo tiempo ofrecer un packaging más sostenible, competitivo y alineado con las expectativas del mercado.

Prepárese para el Futuro del Packaging

El cambio es inminente y las empresas que actúen ahora tendrán una ventaja estratégica en el mercado. En este entorno de regulaciones dinámicas, ofrecemos estrategias flexibles y orientadas al futuro para ayudarle a dar el salto hacia envases más sostenibles.

¡Contáctenos hoy y descubra cómo BIOVITALIO puede transformar su estrategia de packaging para 2025 y más allá!